Doris Marcela Hernández.
Líder de Construcción de Paz y Doctrina Institucional de la Cruz Roja Colombiana. Docente universitaria en el área de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Mario Morales.
Periodista y escritor colombiano. Director del área de periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Ignacio Gomez.
Periodista, investigador, subdirector de Noticias Uno. Fue galardonado con el ‘Premio especial de derechos humanos para periodistas bajo amenazas’ Amnistía Media Award en 2002.
Monseñor Héctor Fabio Henao.
Delegado de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) para las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado colombiano.
URUGUAY
Luis Pedernera. Experto independiente y asesor de diversas agencias internacionales, en particular UNICEF, en distintos países en materia de derechos de la niñez. Fue presidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, así como de la Reunión de presidentes de Órganos de Tratados de Naciones Unidas. Se desempeñó también como Punto Focal sobre represalias contra defensores de los derechos del niño.
ARGENTINA
Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva de CEJIL y referente en litigios pioneros ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ha contribuido a la definición de estándares internacionales en temas como violencia de género, pueblos indígenas y derechos sociales, combinando incidencia, docencia y escritura académica. Además, es fundadora de la Campaña Gqual, que promueve la paridad de género en la representación internacional.
Gimena Sánchez Garzoli
Defensora de derechos Humanos y de la lucha contra el racismo. Actualmente es la directora del Programa de los Andes en la Oficina en Washington Para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) organización independiente que promueve los derechos humanos y la justicia en el marco de la política exterior estadounidense en la región, donde dirige el trabajo en Colombia, Brasil y Argentina.
REINO UNIDO
Marcelo Pollack. Anterior investigador de Amnistía Internacional para Colombia actualmente acompaña varios proyectos sociales de organizaciones que trabajan con el rescate de los alimentos “rescatamos” y los sintecho.
ALEMANIA
Silke Pfeiffer, Dirige la Unidad de Derechos Humanos y Paz de Pan para el Mundo. Acompañó el proceso de paz en Colombia como asesora, para el Norwegian Center for Conflict Resolution.
SUIZA
Eric Sottas. Destacado defensor de los derechos humanos y fundador y ex secretario general de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) con sede en Ginebra, Suiza. Licenciado en Derecho por la Universidad de Ginebra.
SUECIA
Ulrika Strand. Secretaria general de la Fundación Sueca para los Derechos Humanos, con experiencia en promoción y protección de los derechos humanos en Suecia, Gran Bretaña, Colombia, Cuba, Uganda, Etiopía, Myanmar a través de organizaciones como Panos Institute, ACNUR y PBI.
Todos los Derechos reservados © » Diseño Web: EGH Soluciones «